Términos y condiciones
Última modificación: 05 de Septiembre del 2025
-
Resumen General
-
Descripción del Servicio
-
Equipo y Perfiles Disponibles
-
Organización y Herramientas
-
Gestión de Prioridades y Urgencias
-
SLA y Gestión de Tickets
-
Política de Rollover
-
Uso del Servicio
-
Responsabilidades
-
Limitaciones de Responsabilidad
-
Suspensión, Cancelación y Pagos
-
Confidencialidad y Protección de Datos
-
Jurisdicción y Resolución de Conflictos
-
Contacto
Resumen General
Flunt Dev On-Demand es un servicio bajo el modelo Team-as-a-Service (TaaS), diseñado específicamente para eCommerce. Nuestro objetivo es ofrecer a las empresas un equipo multidisciplinario que puede cubrir desarrollo, soporte, integraciones, diseño UX/UI, automatizaciones y optimización continua, todo dentro de planes mensuales flexibles por horas.
Con Flunt, los clientes acceden a un servicio escalable y transparente, capaz de adaptarse al crecimiento del negocio y a los desafíos técnicos que enfrenta un eCommerce moderno.
Descripción del Servicio
El servicio permite contratar horas mensuales para ejecutar tareas relacionadas con el desarrollo y la evolución de tu eCommerce. Los planes incluyen bloques de 10, 20, 40 y 60 horas según la necesidad del cliente. Las horas pueden utilizarse para proyectos de desarrollo backend y frontend, integraciones con ERP, WMS o marketplaces, optimización de performance, mejoras UX/UI, automatización de procesos, soporte técnico y scraping de datos.
El modelo no establece contratos mínimos ni permanencias, entregando flexibilidad total para escalar, pausar o modificar el plan según la demanda de cada negocio.
Equipo y Perfiles Disponibles
Flunt pone a disposición de los clientes un equipo especializado en eCommerce que abarca múltiples disciplinas técnicas. Entre los perfiles disponibles se incluyen:
desarrolladores fullstack, diseñadores UX/UI, arquitectos de soluciones AWS, especialistas DevOps, desarrolladores mobile, líderes técnicos y project managers.
Cada cliente accede a este equipo según las necesidades de sus tickets y proyectos, sin necesidad de contratar personal interno.
Organización y Herramientas
La gestión de tareas y tickets se centraliza en un tablero único en JIRA, donde cada solicitud se etiqueta por cliente para asegurar trazabilidad y visibilidad total. Cada ticket se clasifica en nuestra Matriz de Impacto según urgencia e impacto, asignando un SLA específico por categoría.
Dentro de cada categoría, los tickets se atienden por orden de llegada (FIFO). Además, trabajamos en bloques máximos de 8 horas para mantener foco, evitar cambios constantes de contexto y reducir la fatiga del equipo.
Gestión de Prioridades y Urgencias
Para asegurar equidad y tiempos claros, cada ticket se clasifica en una Matriz de Impacto basada en urgencia e impacto:
Crítico (Q1): problemas que bloquean ventas o funcionalidades esenciales → inicio ≤ 4h, workaround ≤ 24h.
Urgente (Q2): errores importantes pero con solución temporal → inicio ≤ 24h, resolución ≤ 5 días hábiles.
Importante (Q3): mejoras estratégicas o integraciones no críticas → planificado en la semana.
Backlog (Q4): ajustes menores sin impacto en operaciones → atendido según capacidad.
Dentro de cada cuadrante, aplicamos FIFO: los tickets se atienden por orden de llegada para mantener un servicio justo y transparente.
SLA y Gestión de Tickets
Los SLA dependen de la categoría asignada en la Matriz de Impacto:
Crítico (Q1): inicio ≤ 4h hábiles, workaround ≤ 24h.
Urgente (Q2): inicio ≤ 24h, resolución en 2–5 días hábiles.
Importante (Q3): planificado en la semana en curso.
Backlog (Q4): se agenda según disponibilidad.
Cada cliente recibe notificaciones claras sobre los plazos estimados y puede monitorear en tiempo real el estado de las tareas desde el panel online.
Un workaround es una solución temporal que permite mantener la operación activa mientras desarrollamos la solución definitiva.
Ejemplo: si Webpay falla, podemos habilitar Mercado Pago para que las ventas no se detengan.
Política de Rollover
Los planes permiten acumular hasta el 30% de las horas no utilizadas del mes anterior, que estarán disponibles durante el mes siguiente.
Las horas rollover caducan automáticamente si no se usan dentro del período establecido y no son reembolsables en dinero.
Uso del Servicio
El cliente puede solicitar tareas relacionadas con:
Desarrollo web y mobile
Optimización de performance y conversión
Integraciones complejas con ERP, WMS, marketplaces y pasarelas de pago
Automatización de procesos y scraping de datos
Diseño UX/UI y mejoras de usabilidad
Soporte técnico y mantenimiento
Flunt se reserva el derecho de rechazar solicitudes que sean técnicamente inviables, que excedan la capacidad operativa del equipo o que contradigan normativas legales vigentes.
Responsabilidades
Flunt garantiza la confidencialidad de la información, la asignación de especialistas adecuados y el cumplimiento del SLA establecido.
El cliente es responsable de entregar la información necesaria, proporcionar accesos actualizados y responder en tiempos acordados para evitar retrasos.
Limitaciones de Responsabilidad
Flunt no será responsable por pérdidas de datos o interrupciones ocasionadas por factores externos, como:
Fallas en servidores de terceros
Caídas de pasarelas de pago
Cambios en APIs externas no comunicados
Errores de configuración por parte del cliente
Tampoco se asume responsabilidad por pérdidas indirectas, lucro cesante o daños colaterales derivados de causas ajenas al servicio contratado.
Suspensión, Cancelación y Pagos
El cliente puede pausar o cancelar el servicio en cualquier momento sin penalización.
Los planes se pagan por adelantado y Flunt emite factura electrónica dentro de los 3 días hábiles posteriores a la confirmación del pago.
Los métodos de pago disponibles son: transferencia bancaria, Webpay y Mercado Pago.
Las horas no utilizadas no son reembolsables.
Jurisdicción y Resolución de Conflictos
Toda la información proporcionada por el cliente será tratada de forma estrictamente confidencial y protegida conforme a la Ley 19.628 de Protección de la Vida Privada de Chile.
Confidencialidad y Protección de Datos
Estos términos se rigen por las leyes de la República de Chile.
En caso de conflicto, ambas partes se comprometen a buscar soluciones amistosas antes de recurrir a tribunales.
Si no se alcanza un acuerdo, el tribunal competente será el de Santiago de Chile.
Contacto
Hogarismo Spa
- Email: [email protected]
- Whatsapp: +56 9 8204 6125
- Dirección: Anotnio Bellet 193, oficina 1210