Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas? Comienza aquí.

Aquí encontrarás respuestas claras y detalladas sobre planes, horas, SLA, integraciones, facturación y seguridad

Sobre el servicio Flunt Dev On-Demand:

Resuelve dudas generales sobre el modelo, cómo funciona y qué incluye.

Es un servicio Team-as-a-Service (TaaS) especializado en eCommerce, que permite a las empresas contratar un equipo multidisciplinario por horas mensuales para desarrollo, integraciones, soporte y mejoras continuas.

Está pensado principalmente para tiendas online, retailers, marketplaces y marcas que usan plataformas como VTEX, WooCommerce, PrestaShop, Shopify y requieren soporte técnico especializado y evolutivo.

Desde ajustes puntuales como actualizar plugins o configurar pasarelas de pago, hasta proyectos estratégicos como integraciones complejas vía API, automatización de procesos, personalización de checkout o desarrollo de software a medida.

Sí, todos los planes incluyen asesoría técnica especializada. Además, para proyectos complejos, podemos involucrar perfiles como arquitectos AWS, líderes técnicos y project managers.

Con Flunt accedes a un equipo completo sin asumir costos de contratación, capacitación o gestión. Además, obtienes flexibilidad, SLA definido y transparencia total en la gestión de tus tickets y horas.

Planes y horas contratadas:

Explica cómo funcionan los planes, la asignación de horas y el uso eficiente del servicio.

Tenemos cuatro planes flexibles: Essential (10h), Business (20h), Growth (40h) y Enterprise (60h). Todos incluyen rollover del 30% de horas no usadas al mes siguiente.

Si llegas al límite de horas, puedes subir de plan de inmediato; hacemos un ajuste prorrateado desde la fecha del cambio y activamos la nueva capacidad al instante.

Otra alternativa es anticipar parte de las horas del mes siguiente (bolsa anticipada), manteniendo el SLA y la trazabilidad en el panel.

No. Hasta un 30% de las horas que no uses en el mes se acumulan para el mes siguiente. Las horas rollover caducan si no se usan dentro de ese período.

Sí, puedes subir o bajar de plan en cualquier momento, sin penalización. El cambio se refleja en la siguiente facturación.

No trabajamos por horas sueltas. Operamos con planes mensuales para asegurar continuidad, calidad y cumplimiento del SLA.

Si necesitas más capacidad, puedes hacer upgrade temporal o permanente del plan.

SLA, tiempos y prioridades:

Responde dudas sobre tiempos de entrega, orden de atención y gestión de urgencias.

Usamos una matriz de impacto que clasifica cada ticket según urgencia e impacto. Así determinamos SLA específicos por categoría:

  • Crítico (Q1): problemas que bloquean ventas o funciones esenciales.

  • Urgente (Q2): errores importantes, pero con soluciones temporales disponibles.

  • Importante (Q3): mejoras estratégicas o integraciones que no detienen la operación.

  • Backlog (Q4): ajustes menores sin impacto inmediato.

Si ambos tickets son críticos (Q1), aplicamos FIFO dentro de la categoría: se atiende primero el que llegó antes.
Si la situación lo amerita, podemos dividir recursos para trabajar en paralelo y cumplir los SLA definidos.

Cada cuadrante de la matriz tiene su propio SLA objetivo:

  • Crítico: inicio ≤ 4h hábiles / solución provisional ≤ 24h.

  • Urgente: inicio ≤ 24h / resolución en 2–5 días hábiles.

  • Importante: planificado en la semana en curso.

  • Backlog: se agenda según capacidad del equipo.

No. La categorización se hace en conjunto entre tu equipo y Flunt, basada en impacto real y urgencia.
Si el ticket no cumple los criterios de crítico, se clasifica en otro cuadrante, pero mantendrás visibilidad total de su estado y su posición en la cola.

Sí. Puedes planificar tickets con anticipación y dejarlos agendados para el mes siguiente. Esto ayuda a optimizar tus horas contratadas.

Un workaround es una solución temporal que te permite seguir operando mientras desarrollamos la solución definitiva.
Por ejemplo, si Webpay falla, podríamos habilitar Mercado Pago para que tu checkout siga funcionando.

Integraciones y desarrollos:

Aclara qué tipo de integraciones y desarrollos cubrimos y cuáles requieren evaluación previa.

Somos especialistas en eCommerce y trabajamos con plataformas como VTEX, WooCommerce, PrestaShop, Shopify, además de integraciones con ERP, WMS, CRM, marketplaces, pasarelas de pago como Mercadopago y Webpay, y transportistas como Blueexpress, Starken y Chileexpress.

Sí, desarrollamos APIs privadas o públicas según las necesidades de tu negocio, asegurando seguridad, escalabilidad y documentación completa.

Sí, siempre que el sistema cuente con API disponible o documentación técnica. Si el proveedor no ofrece integraciones estándar, hacemos una evaluación previa para confirmar viabilidad.

Sí. Podemos automatizar la recolección de datos para actualizar precios, sincronizar stock o analizar información de terceros, siempre que esté permitido legalmente.

Sí, el plan Enterprise está diseñado para proyectos avanzados, aunque evaluamos la complejidad de cada desarrollo antes de agendarlo.

Facturación, pagos y contratos:

Resuelve dudas sobre pagos, facturación y condiciones comerciales.

Emitimos factura electrónica dentro de los 3 días hábiles posteriores al pago.

Puedes pagar mediante transferencia bancaria, Webpay o Mercado Pago.

No. Flunt Dev On-Demand no exige permanencias ni contratos mínimos. Puedes pausar o cancelar cuando quieras.

Sí, ofrecemos 10% de descuento en planes anuales.

No, las horas contratadas no son reembolsables, pero puedes aprovechar rollover del 30% para no perder capacidad.

Seguridad y confidencialidad:

Da certeza sobre el manejo de datos y la seguridad de la información.

Toda la información es confidencial y está protegida según la Ley 19.628 de Protección de Datos en Chile.

Sí, implementamos protocolos internos de seguridad y almacenamos las credenciales de forma cifrada.

Sí, para integraciones críticas podemos auditar la configuración y generar reportes de seguridad.

No nos hacemos responsables por caídas de pasarelas de pago, fallas de proveedores o APIs externas, pero podemos ayudarte a diagnosticar y resolver rápidamente.

No. Flunt no comparte tu información ni tus datos con terceros bajo ninguna circunstancia.

Soporte y acompañamiento:

Da certeza sobre el manejo de datos y la seguridad de la información.

Desde un formulario online, puedes abrir tickets con tu solicitud, adjuntar documentos y seguir el avance.

Si la tarea es demasiado compleja o requiere mayor detalle podemos agendar una reunión online.

 

Sí, ofrecemos reuniones iniciales gratuitas para evaluar tus necesidades y proponer el plan más adecuado.

Agenda tu sesión gratuita aquí.

Puedes verlas en tiempo real desde tu dashboard o consultar el reporte mensual.

Sí, para integraciones o desarrollos complejos, incluimos capacitaciones personalizadas según las necesidades del cliente.

En los planes Growth y Enterprise, sí. Esto permite coordinación fluida y seguimiento más estratégico.